Ética y reproducción asistida: ¿todo vale?
¿Los expertos en fertilidad han de satisfacer las demandas de los pacientes, por disparatadas que sean? ¿Deben dejar que sea madre una mujer que podría ser abuela o incluso bisabuela? ¿Pueden implantar más embriones de los que son asumibles de llevar al mundo de una sola vez?
Madre de 14 hijos
El Consejo Médico de California acusó de negligencia al médico responsable del tratamiento de fertilidad de Nadya Suleman, la mujer estadounidense que se quedó embarazada de ocho hijos cuando ya tenía otros seis, concebidos también por fecundación in vitro. Los seis niños y dos niñas nacieron en enero de 2009 y todo ello despertó mucha expectación mediática, tanto por el éxito clínico (el parto fue atendido por 18 médicos) como para que abrió un debate sobre la ética y la reproducción asistida (20 minutos).
El documento contra el doctor Michael Kamra denuncia que puso demasiados embriones dentro del útero de la paciente en media docena de ocasiones, y que no sometió previamente la madre a ninguna evaluación de su estado mental. El médico podría perder la licencia para ejercer si las acusaciones que se le hacen resultan probadas.
Una italiana de 30 años tiene sextillizos
Precisamente, el pasado domingo una mujer italiana de 30 años tuvo sextillizos. Las cuatro niñas y dos niños nacieron después del tratamiento de fertilidad que siguió a la madre (ver noticia).
La reproducción asistida ha hecho aumentar el número de partos múltiples en todo el mundo. Aquí, la ley fija un máximo de tres embriones transferibles a una mujer en una sola fecundación in vitro, aunque se tiende a transferir sólo dos, o incluso uno solo.


Categorias: Documentales y General | Etiquetas: in vitro, reproduccion, reproduccion asistida